Desarrollo infantil
En este post abordaremos el desarrollo de los niños desde el nacimiento hasta los 5 años…
Si te perdiste el post anterior, aquí te dejo el link dedicado a Coursera: Cursos gratuitos
Desarrollo del niño desde el nacimiento hasta los 6 meses
- En esta etapa del desarrollo el sistema neurológico del niño continúa desarrollándose motora y sensorialmente.
- A los 3 meses el niño imita, repite sucesos que han ocurrido accidentalmente y empieza a desarrollar el concepto de objeto, siendo este uno de los aspectos fundamentales del desarrollo cognoscitivo.
- Además, muestra un fuerte apego, hacia uno de los padres (generalmente a la madre).
- Hacia el cuarto o quinto mes se da la fase de separación-individualización como un proceso de desarrollo normal, es un momento crucial en el desarrollo del “Yo” y de las relaciones de objeto.
- Cerca de los seis meses, esta fase de separación-individualización se manifiesta con distintas conductas: Por ejemplo tira hacia si el cabello de su mamá, pone comida en la boca de ella y retira su cuerpo hacia atrás y escudriña tanto a ella como al ambiente que lo rodea.
- Ocurren cambios en la maduración: Su cerebro crece, el sistema nervioso se desarrolla, tiene mejor control muscular de todas sus partes corporales y sus huesos alcanzan mayor dureza.

Foto creada por phduet – www.freepik.es
Desarrollo del niño desde los 6 meses hasta los 2 años
- En esta etapa del desarrollo las habilidades motoras del niño progresan firmemente, ya que de gatear pasa a caminar y después a correr.

Foto creada por freepic.diller – www.freepik.es
- En el aspecto cognoscitivo, el niño está aún en el período sensoriomotor, y aún depende de la acción y no de una representación interna amplia.
- Las relaciones interpersonales durante los primeros 18 meses están centradas aún en los adultos, aunque existe también cierta disposición de apegos.
- El niño empieza a tener cierto concepto de sí mismo o al menos de su propio cuerpo y de su nombre.
- El niño empieza a hablar gracias al progreso cognoscitivo por él realizado.
- A los dos años ocurre un cambio en las relaciones interpersonales, ya que el niño empieza a centrarse más en sus compañeros y menos en los adultos.

Foto creada por master1305 – www.freepik.es
Desarrollo del niño desde los 2 años hasta los 5 años
- Este es un período de transición en el desarrollo. El crecimiento físico es rápido, no así el crecimiento del sistema neurológico que es menor.
- El niño pide independencia en sus relaciones interpersonales, quizá porque en este período es capaz de hacer cosas por sí mismo y para sí mismo.
- Mejora coordinación de movimientos y mejoran habilidades como vestirse, ir al baño solo.

Foto creada por freepik – www.freepik.es
- El niño continúa progresando gradualmente, perdiendo un poco de su egocentrismo, desarrollando los rudimentos de la clasificación y menos formas individuales de representación internas.
- A los tres años, la complejidad gramatical de las expresiones es ya la del lenguaje coloquial adulto, aunque con equivocaciones.
- Alrededor de los 3 y 4 años, la separación física entre la madre y el niño aumenta con el mejoramiento de la coordinación y de las habilidades.

Foto creada por freepik – www.freepik.es
Aquí dejo los link de post relacionados con el tema:
El juego: Actividad sensorial y motriz
Tipos de juegos en la infancia